M&R es una empresa de consultoría líder internacional de interés público que asesora a clientes y colegas en litigios penales internacionales en todo el mundo. Informados por los últimos desarrollos y la experiencia personal en múltiples jurisdicciones, las abogadas de M&R proporcionan análisis sofisticados, orientación práctica y liderazgo de opinión en varias áreas relacionadas.

Herramientas legales
M&R es experto en la adaptación de herramientas jurídicas internacionales para ser aplicadas en contextos nacionales específicos. Por ejemplo, algunas de las herramientas que hemos desarrollado incluyen:
- Marco modelo para la investigación de casos penales internacionales, con un enfoque en aquellos que incluyen violencia sexual relacionada con los conflictos (VSRC).
- Marco de pruebas para los casos penales internacionales – adaptado al contexto jurídico nacional.
- Formatos para la organización de un caso relacionado con los crímenes internacionales y los delitos específicamente de VSRC durante el juicio.
- Marco modelo para el análisis de pruebas para un caso de delitos de VSRC, incluyendo listas de control para la identificación de lacunas.
- Marco modelo para las acusaciones basadas en crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio, incluyendo los que involucran crímenes de VSRC.
- Marco modelo para la presentación respetuosa y convincente de casos relacionados a VSRC.
- Marco modelo para los exámenes de testigos, incluyendo sobrevivientes / víctimas, peritos y otros, con un enfoque específico en la prueba de delitos de VSRC.
- Marco modelo para la investigación de testigos de la defensa y evidencia en preparaión para desafiar el caso de defensa.
- Marco modelo para los contrainterrogatorios de los testigos de la defensa, incluidos los hechos y los peritos, con un enfoque específico en probar los delitos de violencia sexual relacionados con los conflictos.
- Pautas modelas sobre selección y trabajo con peritos.
- Mecanismos para empoderar la justicia transformadora, reparadora e inclusiva para los sobrevivientes de crímenes de violencia sexual relacionados con los conflictos a través de su participación en el proceso de justicia.
- Herramientas procesales y probatorias para la presentación efectiva y respetuosa de evidencias de sobrevivientes de violencia sexual relacionada con los conflictos.
- Pautas para determinar el marco legal aplicable para el enjuiciamiento en le marco nacional de VSRC como delito internacional.
- Herramientas de referencia para la jurisprudencia relevante que puede servir a los fiscales y las partes civiles en su trabajo.
PUBLICACIONES
L. Kathleen Roberts and Maxine Marcus, Prosecuting Forced Marriage as a Form of Sexual Violence, (Un)Forgotten: Annual Report on the Prosecution of Sexual Violence as an International Crime, TRIAL International (2019).
Maxine Marcus, Louise Chappell and Andrea Durbach, ‘Nothing about us, without us, is for us’: victims and the international criminal justice system, The International Journal of Human Rights (2017).
Nushin Sarkarati and L. Kathleen Roberts, The Importance of Mass Trauma Evidence in Accountability before the Extraordinary Chambers in the Courts of Cambodia, in Cambodia’s Hidden Scars: Trauma Psychology and the Extraordinary Chambers of the Courts of Cambodia, 2d ed. (2016).
Maxine Marcus, Investigation of Crimes of Sexual Violence Under International Criminal Law in Prosecuting Sexual Violence as International Crime: Interdisciplinary Approaches, Series on Transitional Justice (Intersentia), January 2013.
L. Kathleen Roberts, The Long Road to Justice, Part 2, Journal of the Anglo-Somali Society, Issue No. 54, Autumn 2013.
L. Kathleen Roberts, Yousuf v. Samantar: The Long Road to Justice, Journal of the Anglo-Somali Society, Issue No. 53, Spring 2013.
Evan Wallach and Marcus, Chapter on Command Responsibility, International Criminal Law Case Book, Third Edition, Volume III, International Enforcement, M. Cherif Bassiouni, ed. 2008.
Maxine Marcus, Post Conflict Justice in Chechnya, Post Conflict Justice, Edited by M. Cherif Bassiouni, Brill, Nijhoff, November 2002.